¿Cluedo en vivo? ¿y eso que es?
Mucha veces, en el tiempo que llevamos en el divertido mundo de los juegos de Misterio, nos han repetido la misma pregunta: ¿Cluedo en vivo…? ¿y eso que es? Así que vamos a aprovechar este primer post para responder esa pregunta y de paso explicar como vemos nuestro trabajo
Contenido
Aclarando conceptos
El cluedo en vivo, (también llamado Murder Party) es la especialidad de nuestra empresa, www.MysteryGames. Lo podemos definir como una variante de los juegos de rol en vivo. Antes de la partida los participantes reciben por email sus dossieres secretos de personaje. En estas fichas, uno de los jugadores descubre que interpreta el papel de asesino (en secreto, claro). Mientras que el resto de jugadores intentará descubrir quien de entre ellos es el criminal. Habitualmente la partida comienza con un asesinato puntual y se invierte toda la noche a investigarlo. Sin embargo en otras variantes varios invitados van cayendo a lo largo de la noche. En este caso salir con vida del evento se convierte en todo un arte (y conocemos a gente muy buena esquivando la muerte).
La idea nace del juego de tablero Clue propiedad de Hasbro. En este se recrea una cena en la que un invitado es asesinado; los jugadores, mediante un proceso de eliminación tienen que descubrir quien es el asesino, el arma que ha usado y donde cometió el crimen. Seguro que os resulta familiar 😉
Nosotros convertimos esa experiencia en algo real y muy tangible. Introduciendo a los jugadores, en un ambiente ficticio que recrea una cena, fiesta o reunión en un contexto histórico y político determinado (ese contexto es lo que da pie a las distintas tramas). Una de las características comunes es que nadie haya entrado ni salido de la reunión después del crimen. Esto fuerza a que el asesino sea uno de los ellos.
Seis trucos para hacerlo divertido
Como veis, la idea es relativamente sencilla, el reto se trata en hacer que la murder party sea una experiencia inolvidable. Para esto nos servimos de algunos secretos de la casa:
Ambientación
¿donde prefieres vivir tu noche de intrigas y asesinatos? ¿en la Roma imperial, el carnaval de Venecia?, o quizás prefieras la mafia de los locos años 20. Cada cluedo en vivo se sitúa en un determinado contexto histórico, o incluso fantástico. Esto permite caracterizar el espacio de juego, disfrazarse, usar música de ambientación e incluso comida acorde con el escenario.
La trama
puede ser sencilla o extremadamente compleja, incluyendo chantaje o alianzas secretas entre jugadores, pistas encadenadas, varios asesinos o pistas falsas. Antes de cada partida se diseña un flujograma de juego para tener claras las interacciones entre los participantes.
Los jugadores
para dar profundidad a los personajes cada participante recibe abundante información previa sobre su personaje, sus objetivos personales y los oscuros secretos de su pasado que nádie debería de conocer.
- Las Pistas
escondidas en el espacio de juego, apuntan al asesino o a los oscuros secretos de cada jugador: partidas de nacimiento, emails comprometedores, pendrives cifrados con PGP (pretty good privacy) o mismamente las llaves de la caja fuerte… en la originalidad está la diversión
Disfraces
cada jugador recibe atrezzo acorde con su personaje.
Y por supuesto nuestros actores
perfectamente caracterizados, que se encargarán de conducir la noche y hacer que vuestro juego de misterio llegue a buen puerto.
Video! -> diez excelentes razones para jugar
Si este post os ha parecido poco, aquí os dejamos una descripción detallada de las diez mejores razones para participar en un juego en vivo.
Ver en youtube
En resumen, un cluedo en vivo es la ocasión perfecta para disfrazarte, mentir, hacer alianzas, traicionar y mandar a mejor vida a tus amigos o compañeros de trabajo. ¿A qué suena divertido?