¿Tiene reglas un cluedo?
Claro que sí, pero son de las divertidas. En una noche de cluedo están permitidas muchas cosas: mentir, robar, espiar, traicionar, extorsionar y por supuesto asesinar! Todo de mentirijilla, eso sí. Seguir unas sencillas instrucciones hará que la velada de juego transcurra como la seda y que los cadáveres se amontonen ordenadamente en el salón. Sea el tipo de celebración que sea (una despedida de soltera, soltero o mixta; cumpleaños, cena de amigos, aniversario …) debéis de conocer Cómo jugar al cluedo con estas 8 reglas de oro:
Los 8 secretos para jugar al cluedo en casa
1. Zonas de Juego: Respeta el espacio
En los cluedos organizados por MysteryGames, todo chalet, piso, hotel, o castillo se considera zona de juego. Esto hace que la búsqueda de pistas sea mucho más divertida y el asesino tenga abundantes escondrijos donde finiquitar a sus víctimas. Las áreas que se reserven a la organización serán señalizadas por los actores antes del juego. Respétalas y no entres en ellas (o te mandaremos a nuestro famoso mayordomo con candelabro en mano). Esto es importante para poder disfrutar de un juego en casa sin desvelar nada antes de tiempo.
Si estas preparando una Murder party en casa y vais a organizar vosotros mismos la noche de misterio, será el anfitrión quien se encargue de señalizar las zonas prohibidas.
2. Encantado de conocerme: Cómo es tu personaje
Unos días antes del evento, con tiempo más que suficiente, recibirás tu ficha con el trasfondo de tu personaje, consejos de interpretación, de indumentaria e información sobre el resto de jugadores; léela atentamente, no es necesario que te la aprendas de memoria, pero cuanto más recuerdes, mejor. Antes de empezar, junto con tu atrezzo, recibirás unos cuantos toques jugosos de información de última hora y tus objetivos. Léelos, disimula y evita que caigan en las manos equivocadas.
Actualización: hemos comprobado que algunos jugadores les gusta dar un repaso de último momento a su ficha. Algunos lo hacen desde su móvil y otros prefieren llevarla impresa. En cualquier caso, asegúrate de ponerla a buen recaudo antes de empezar. Recuerda que en este juego el robo está permitido (estamos jugando).
3. Mirando de reojillo: Conoce al resto de los personajes
Junto con tu ficha recibirás también una descripción del resto de los participantes del juego de misterio. Esta información te resultará de gran ayuda, pues interaccionar con el resto de los invitados, es una pieza clave para resolver el cluedo, cumplir con tus objetivos personales y que no te maten por el camino.
Un ejemplo, en nuestro cluedo en PDF «Misterio en París» la acción se desarrolla en una mansión francesa y la interacción entre los sospechosos es el eje central del juego. Tienes que tener muy claro quienes son tus enemigos y quienes tus posibles aliados. Sin embargo, en el cluedo en vivo Halloween todos colaboráis para encontrar al asesino antes de que acabe con todos vosotros
VÍDEO! – Cluedo – Misterio en París
https://www.youtube.com/watch?v=F0aN9qQFFPs
4. Dándole a los engranajes: La estrategia lo es todo
Absolutamente todo! En este juego se trata de pasarlo muy bien y permitirnos, entre otras cosas, poder mentir, esconder secretos, averiguar los secretos de los demás y por supuesto, asesinar. Para ello tendrás que apoyarte en tres recursos internos que todo cluedista lleva dentro:
- Pensamiento estratégico: escoge bien a tus aliados
- Pensamiento táctico: traiciona a tus aliados cuando lo necesites (ya verás qué risa…)
- Paciencia: espera al momento adecuado para emplear las evidencias que encuentres
5. ¿Celebráis una despedida de soltera? Atención a la novia
Hay muchas razones por las que un cluedo resulta perfecto para despedidas de solteras o solteros; algún día escribiremos sobre ello. En cualquier caso recordar que si habéis programado el juego como una sorpresa para la novia o el novio, alguien debe de imprimir su ficha (!sin mirarla!) y tener preparado el disfraz para la despedida. También podéis incluir la actividad en una despedida mixta (es decir con ambos novios). Simplemente deberéis tener un poco de cuidado al asignar los roles centrales de la historia. Y luego esperar a disfrutar de sus caras cuando entiendan lo que están a punto de vivir (es maravilloso).
6. Sumérgete en el juego
Sumérgete, mantén sólo conversaciones relacionadas con la trama y deja que nuestros actores se encarguen de que lo paséis de lujo, de sorpresas y también, entre otras cosas, de las fotos. Cuanto más te metas en la piel de tu personaje, más intensa será la experiencia y mejor lo pasarás tú y el resto de invitados. Si por ejemplo juegas a The Last Shot, estarás en los años 20, en una época dorada y muy loca, disfruta del Charlestón!
En caso de optar por preparar vosotros mismos la murder mystery party, alguien debería encargarse de las fotos y no está de más que esa persona haya leído los consejos para fotografiar un juego de misterio (muy recomendable).
7. Imagine all the people: Usa la imaginación
Sin duda es la regla más importante para jugar al cluedo. Sé creativo, emplea las pistas de forma inesperada, haz alianzas imposibles o arriésgate con estrategias nunca vistas. ¿Quieres ir a por todas? puedes completar tu cluedo organizando un juego de escape DIY. Contribuirás a que la partida sea memorable ¡y además nos encantan las sorpresas!.
8. Permítete disfrutar
Tenemos mucha experiencia en juegos y hemos visto muchas cosas y compartido momentos maravillosos con muchas personas. Se trata de que recuerdes esta ocasión especial durante muchísimo tiempo con una sonrisa de oreja a oreja.
Algunas personas se ponen muy nerviosas porque nunca han jugado… ¿Cómo que no? ¡Jugamos más de lo que creemos! Aquí no se trata de hacerlo bien o mal, se trata de disfrutar, de reír y hacer reír, de salir de lo cotidiano o hacerlo a tu estilo, sea el que sea. Si no te acuerdas de algo, te lo inventas o preguntas, o te haces el despistado. Lo que te apetezca siempre dentro del juego, claro. Cuando juegas con nosotros, nuestro equipo de actores están ahí para todo esto y mucho más.
Y estas son las instrucciones que contribuirán a que viváis una experiencia inolvidable. Ahora que ya conoces las reglas de como jugar al cluedo, sólo te queda hacer una cosa… Rómpelas con estilo 😉